

El principio conductual del compromiso y la coherencia
Según Robert Cialdini es posible influenciar sobre el comportamiento de los usuarios, empujándolos en dirección a mantener sus objetivos. Continúa leyendo El principio conductual del compromiso y la coherencia

De qué hablamos cuando hablamos de CRO
El término CRO vuelve a estar de moda asociado a las nuevas disciplinas de marketing online e innovación, pero los orígenes de este conjunto de técnicas se remontan a una década. Las siglas CRO corresponden en inglés a Conversion Rate … Continúa leyendo De qué hablamos cuando hablamos de CRO
Bankia lanza una herramienta para medir el nivel de competitividad digital
Bankia ha creado una herramienta innovadora con la que autónomos, Pymes y empresas pueden medir su competitividad digital de forma gratuita e inmediata a partir de la evaluación de su estrategia online. Índicex analiza ocho áreas de medición y entrega … Continúa leyendo Bankia lanza una herramienta para medir el nivel de competitividad digital

Optimizely renueva su motor de estadísticas
Las estadísticas tradicionales se desarrollaron hace más de 100 años, para un mundo que no estaba conectado. Los métodos estadísticos se usaron por primera vez en el siglo XVII y se han aplicado en distintos campos como la agricultura, la … Continúa leyendo Optimizely renueva su motor de estadísticas

¿Qué aprendo con un experimento web?
Un test de seguimiento forma parte del ciclo de optimización y este post tiene como objetivo daros consejos en varias situaciones en las cuales os podéis encontrar testeando las páginas web. Si no habéis leído el artículo ¿Qué me dicen los resultados … Continúa leyendo ¿Qué aprendo con un experimento web?

¿Cómo interpretar los resultados de un experimento web?
Hay un dicho que aplica perfectamente a los experimentos en las webs y que dice: “Experiencia es lo que ganas cuando no recibes lo que quieres” Y sí, los que habéis lanzado alguna vez un test, sabréis que los resultados no son … Continúa leyendo ¿Cómo interpretar los resultados de un experimento web?

5 inconvenientes detrás de los experimentos web
En septiembre empezamos con las pilas cargadas y con ganas de cambiar el mundo 🙂 Sin embargo, este primer post de la temporada quiero dedicarlo a un tema quizás menos concreto, pero igual de relevante – ¿qué hay detrás realmente del … Continúa leyendo 5 inconvenientes detrás de los experimentos web

Estrategias de testing para el verano: Operación Bikini y Lifting
Las dos estrategias de optimización web que voy a presentar en este artículo tienen como objetivo identificar las “palancas” de conversión, es decir los elementos de tu landing page que incrementan o disminuyen las conversiones. Es un enfoque que recomendamos a nuestros clientes en Webanalytics y que … Continúa leyendo Estrategias de testing para el verano: Operación Bikini y Lifting
¿Para que sirve la métrica Page Value de Google Analytics?
Érase una vez una métrica que informaba sobre el valor económico de cada una de las páginas de tu web. Esta métrica de Google Analytics se llamaba $Index y resultaba muy útil para priorizar acciones de optimización en unas páginas antes que en otras. Con Google Analytics 5, y debido a limitaciones técnicas, está métrica desapareció… Pero afortunadamente ha vuelto, llamándose ahora Page Value y con alguna mejora respecto a la ya mítica $Index. Veamos cómo funciona Page value y por qué nos resultará muy útil a la hora de optimizar nuestra página web. Entendiendo Page Value Page Value es … Continúa leyendo ¿Para que sirve la métrica Page Value de Google Analytics?

Analizar y optimizar embudos de conversión
Los embudos de conversión es lo primero que se debería mirar en una web si queremos optimizarla y aumentar el retorno de la inversión. ¿Qué tipos de embudos podemos encontrar? ¿Cómo tratar cada caso? Esta semana he tenido la oportunidad … Continúa leyendo Analizar y optimizar embudos de conversión